Juan David Vélez, representante a la Cámara del Centro Democrático, en entrevista con ‘El Nuevo Siglo’, dio a conocer el proyecto de ley que busca que los mas de cuatro millones de colombianos en el extranjero puedan adquirir vivienda en Colombia.
Vélez afirmo que la remesas son una de las principales fuentes de financiación en Colombia y desde el Congreso buscan hacer más productiva su inversión.
Dicho proyecto tiene tres objetivos principales:
· Permitir la globalización de las líneas de financiamiento para acceso de la vivienda de parte de todas las entidades financieras.
· Fortalecer la innovación de los procesos de recepción de remesas en nuestro país.
· La inclusión en el marco de la oferta institucional de Estado colombiano a la población colombiana en el exterior en los accesos de vivienda en el país.
Además, ‘Los colombianos en el exterior que envían remesas podrían usarlas para el acceso al pago de hipoteca y que sea acreditado como un ingreso, de tal manera que las ofertas crediticias sean mayores a los colombianos en el exterior’. Dijo el representante.
Por otra parte, explicó que esto generaría empleo dentro del marco de la reactivación económica por la compra de vivienda. Ya que solo el 3% del dinero que entra de remesa (7 mil millones de dólares) es usado en la inversión en activos fijos, y pronostica que al impulsar la ley suba a más del 10%.